Aprende jergas utilizadas por los jóvenes para decir que tienen trabajo que hacer.
¡Hola!
¡Bienvenido(a) al Walk ‘n’ Talk Level Up Español!
Neste episódio, você conheceu o Alejandro, o Matías e o Ignacio, três amigos que estudam juntos na universidade. Eles chegaram tarde e muito cansados em casa, mas, mesmo assim, precisavam trabalhar mais. Você viu como eles se incentivaram a continuar e aprendeu algumas palavras típicas do país de cada um deles para falar com os colegas e gírias para usar no lugar da palavra “trabajo”.
Agora, chegou o momento de você observar como se escrevem essas palavras e reforçar tudo o que você aprendeu.
Alejandro: No hay lugar como el hogar, ¿eh?
Ignacio: Estoy hecho polvo, chavales.
Alejandro: Pero aún nos queda mucho por hacer.
Ignacio: Acabo de darme cuenta de que se me olvidaron los libros en la universidad.
Matías: Entonces mañana seguimos, yo también estoy muerto, mae.
Alejandro: ¡Ni hablar, wey! Tenemos que terminar el proyecto hoy. ¡Vamos al jale!
Ignacio: ¡Qué empollón eres, tío! Jajaja. ¡Al curro!
Matías: ¡Al brete! Jajaja.
Ignacio: Estoy hecho polvo, chavales.
Matías: ...yo también estoy muerto, mae.
Y más…
Estoy molido(a).
Estoy que no puedo ni con mi alma.
Alejandro: ¡Ni hablar, wey!
Matías: (...), yo también estoy muerto, mae.
Ignacio: ¡Qué empollón eres, tío!
Y más…
Parce
Weon
Alejandro: (...) ¡Vamos al jale!
Ignacio: (...) ¡Al curro!
Matías: ¡Al brete!
Y más…
Laburo
Chamba
Esperamos que este material te haya ayudado a desarrollar tu español. ¡Echa un vistazo a los otros contenidos y sigue estudiando!
¡Hasta luego!
Conheça a maior escola online do Brasil e junte-se a outros 30 mil alunos.
Entre para a fila de espera e garanta uma vaga para a próxima turma do dia 05/10/2020.
Assim que abrirmos novas turmas, você será
notificado(a) para tentar uma das vagas!
Nós utilizamos cookies para aprimorar sua navegação e personalizar sua experiência dentro do FluencyTV!